Del 7 al 29 de noviembre, la Universidad Nacional de Córdoba desarrollará un extenso programa de actividades para celebrar los 25 años de la inscripción del sitio “Manzana y Estancias Jesuíticas de Córdoba” a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. Conocé el programa completo y las actividades que se realizarán en el Museo Histórico UNC.
25 años después
En noviembre de 2000, la Unesco declaró a la Manzana Jesuítica y a las Estancias Jesuíticas de Córdoba como Patrimonio Mundial, en reconocimiento a su valor universal excepcional.
Ubicada en el corazón de la ciudad, la Manzana Jesuítica constituye el núcleo fundacional de la Universidad Nacional de Córdoba, la más antigua del país y una de las primeras de América Latina.
El conjunto incluye la Iglesia y Residencia de la Compañía de Jesús, el Colegio Nacional de Monserrat y los edificios del Rectorado Histórico de la UNC -incluido aquí el Museo Histórico UNC-. En su entorno se integran espacios que acompañan la historia universitaria y científica de Córdoba: la Facultad de Derecho (FD), la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN), la Academia Nacional de Ciencias y el Centro Cultural de la UNC.

Tiempos de celebración
La UNC propone un amplio abanico de actividades que celebran la historia viva, el conocimiento y la participación ciudadana, promoviendo la apropiación social del patrimonio y su proyección hacia el futuro.
Las propuestas comenzarán el viernes 7 de noviembre, coincidiendo con una nueva edición de “La noche de los museos” (más información), y se extenderán hasta el lunes 2 de diciembre. El público podrá disfrutar de conciertos, visitas recreativas, concursos de croquis, recorridos por exhibiciones, ciclos de conferencias, ferias gastronómicas, presentaciones de coros, entre muchas otras actividades. A su vez, se destaca una celebración que se desarrollará en el Teatro San Martín.
Podés conocer la grilla completa de actividades en el siguiente enlace (más información)

Cuatro opciones para disfrutar del “Día de Museos”
El martes 11 de noviembre tendrá lugar el Día de Museos, con una programación que incluirá diferentes recorridos temáticos. El ingreso será libre y gratuito. En cada uno de ellos, el punto de encuentro será la Recepción del Museo Histórico (Ob. Trejo 242)
11.00 | El grito de Córdoba
Una experiencia que invita a revivir el espíritu reformista de 1918 y su influencia transformadora en las universidades de toda Latinoamérica. En conjunto con el Museo Casa de la Reforma Universitaria.
15.00 | No me olvides. Las personas detrás de estos libros
¿Quiénes escribieron, cuidaron y leyeron los libros de la biblioteca antigua? Recorrido temático por la nueva exhibición del Museo.
16.00 | Kosmos. Un viaje a la naturaleza
Recorrido por los museos de ciencias de la Manzana (FCEFyN)
19.00 | Desde lo alto del coro
¿Cómo sonaba la Manzana Jesuítica hace siglos? Recorrido temático tras las huellas de la sonoridad y musicalidad colonial. Incluye el ascenso al coro de la Iglesia de la Compañía de Jesús. A cargo de la Dra. Clarisa Pedrotti, docente e investigadora en la Facultad de Artes UNC.


